Vivimos conectados. Desde redes sociales hasta cuentas bancarias, gran parte de nuestra vida está en internet. Pero ¿qué tan segura está tu información? En esta guía básica te explico cómo protegerte sin necesidad de ser un experto en informática.
1. Usa contraseñas fuertes (y diferentes)
- Evita usar “123456” o “password”.
- Combina letras, números y símbolos.
- No repitas la misma contraseña en todas tus cuentas.
- Usa un gestor de contraseñas como Bitwarden o LastPass.
2. Activa la verificación en dos pasos
La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa extra de seguridad.
- Recibes un código en tu celular o correo.
- Aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá acceder sin ese código.
3. Mantén tu software actualizado
- Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.
- Esto aplica a tu sistema operativo, navegador, apps y antivirus.
- No ignores los avisos de “actualización disponible”.
4. Cuidado con los correos y enlaces sospechosos
- No hagas clic en enlaces de correos que no esperabas.
- Verifica la dirección del remitente.
- Si parece urgente o demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
5. Usa redes Wi-Fi seguras
- Evita conectarte a redes públicas sin protección.
- Si lo haces, usa una VPN para cifrar tu conexión.
- Nunca ingreses datos sensibles en una red abierta.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario