miércoles, 27 de agosto de 2025

Cómo proteger tu información en línea



Vivimos conectados. Desde redes sociales hasta cuentas bancarias, gran parte de nuestra vida está en internet. Pero ¿qué tan segura está tu información? En esta guía básica te explico cómo protegerte sin necesidad de ser un experto en informática.


 1. Usa contraseñas fuertes (y diferentes)


- Evita usar “123456” o “password”.

- Combina letras, números y símbolos.

- No repitas la misma contraseña en todas tus cuentas.

- Usa un gestor de contraseñas como Bitwarden o LastPass.


2. Activa la verificación en dos pasos


La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa extra de seguridad.  

- Recibes un código en tu celular o correo.  

- Aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá acceder sin ese código.


 3. Mantén tu software actualizado


- Las actualizaciones corrigen fallos de seguridad.  

- Esto aplica a tu sistema operativo, navegador, apps y antivirus.  

- No ignores los avisos de “actualización disponible”.


 4. Cuidado con los correos y enlaces sospechosos


- No hagas clic en enlaces de correos que no esperabas.  

- Verifica la dirección del remitente.  

- Si parece urgente o demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.


 5. Usa redes Wi-Fi seguras


- Evita conectarte a redes públicas sin protección.  

- Si lo haces, usa una VPN para cifrar tu conexión.  

- Nunca ingreses datos sensibles en una red abierta.

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando al mundo?




La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto exclusivo de películas futuristas para convertirse en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Desde asistentes virtuales como Siri y Alexa hasta sistemas que detectan enfermedades, la IA está transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.


¿Qué es la inteligencia artificial?

La IA es la capacidad de una máquina para imitar funciones cognitivas humanas como el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas. En otras palabras, es cuando una computadora “piensa” y toma decisiones basadas en datos.


 Aplicaciones reales de la IA

- Salud: Diagnóstico de enfermedades, análisis de imágenes médicas, desarrollo de medicamentos.

- Transporte: Vehículos autónomos, optimización de rutas, mantenimiento predictivo.

- Educación: Plataformas personalizadas de aprendizaje, corrección automática, tutoría virtual.

- Negocios: Chatbots, análisis de datos, predicción de tendencias de mercado.


Ventajas:

- Automatización de tareas repetitivas.

- Mayor precisión en análisis de datos.

- Mejora en la toma de decisiones.


Desafíos:

- Pérdida de empleos por automatización.

- Sesgos en algoritmos.

- Privacidad y seguridad de los datos.


 ¿Qué sigue?

La IA seguirá evolucionando y expandiéndose a nuevos sectores. Como sociedad, debemos aprender a convivir con ella, aprovechar sus beneficios y regular sus riesgos. La clave está en la educación, la ética y la innovación responsable.

miércoles, 20 de agosto de 2025

¿Por qué deberías de interesarte?



Incluso si no eres programador, entender los fundamentos de la informática te da una ventaja en el mundo actual. Saber cómo funciona un algoritmo, qué es una base de datos o cómo proteger tu información personal puede marcar la diferencia entre ser víctima de un ciberataque o navegar con seguridad.

Además, la informática abre puertas a profesiones del futuro: analista de datos, desarrollador de apps, experto en ciberseguridad, entre otros.


en esta imagen podemos ver cómo sería lo que realizaría un desarrollador de apps


En el video anterior podemos ver que es lo que hace un desarrollador de aplicaciones

¿Qué es realmente la informática?



La informática no es solo programar o reparar computadoras. Es una ciencia que estudia el tratamiento automático de la información mediante sistemas computacionales. Abarca áreas como:

- Desarrollo de software: creación de aplicaciones, videojuegos, sistemas operativos.

- Seguridad informática: protección de datos y sistemas frente a amenazas digitales.

- Inteligencia artificial: máquinas que aprenden, razonan y toman decisiones.

- Redes y telecomunicaciones: conexión entre dispositivos y transmisión de datos

en esta imagen podemos observar uno de las áreas antes mencionadas

acá más ejemplos de los distintos campos de la informática


La Informática: El Motor Silencioso del Mundo Moderno


En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la informática se ha convertido en el corazón que impulsa casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. Desde el celular que usamos para comunicarnos hasta los algoritmos que deciden qué serie recomendarnos en Netflix, la informática está detrás de todo.

En la siguiente imagen podemos observar hasta donde ha llegado la modernización


aca algunos ejemplos de cómo la informatica cambiaria nuestro futuro

Cómo proteger tu información en línea

Vivimos conectados. Desde redes sociales hasta cuentas bancarias, gran parte de nuestra vida está en internet. Pero ¿qué tan segura está tu ...